top of page

PEDAGOGÍA Y PRÁCTICA EDUCATIVA UNA DIFERENCIA NECESARIA 

1.3 LA EDUCACIÓN COMO PRAXIS Y PEDAGOGÍA COMO REFLEXIÓN

PEDAGOGÍA Y REFLEXIÓN

Según estos dos autores Dietrich Benner y Schleiermach “se constituye un campo de saber (como disciplina científica). En tiempos recientes se puede definir entonces como ciencia que estudia la metodología y las técnicas que se aplican a la enseñanza y la educación en un campo determinado.

Educación:

Dietrich Benner “Es una praxis o practica que está en la base de cualquier dinámica humana compleja”.

Schleiermach “Que ha existido mucho antes de haber existido la pedagogía que son dos cuestiones que se pueden diferenciar”.

Es el proceso de facilitar el aprendizaje y formación destinada a desarrollar las capacidades intelectuales, morales y afectivas de las personas de acuerdo con la cultura y las normas de convivencia de la sociedad a la que pertenecen.

 

3. PROYECCIÓN

3.3 la praxis y la pedagogía siempre estarán en constante modernización para mejorar los procesos cognitivos y de aprendizajes de los individuos según la demanda social dentro de una realidad, más libre de miedos y ajena a todo tipo de conformismo, la finalidad de estas debe ser ayudar a genera ciudadanos íntegros, capaces de mirar el mundo como un todo, que sepan aceptar la diversidad.

Bibliografía

LOS PROBLEMAS DE LA CONVIVENCIA: DESMOTIVACIÓN, CONFLICTIVIDAD Y VIOLENCIA ESCOLAREscrito por Blanca Arroyo Jiménez / Francisco José Ballesteros Martín / Felipe Díaz Pardo / Feliciano Hernández Sánchez y María del Ángel Muñoz Muñoz

© 2017 por Bibiana Naranjo

  • Facebook Clean Grey
  • Instagram Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • YouTube Clean Grey
bottom of page