CUENTO
PARTE 1
La pérdida del morral de Marcela. Parte 1. Marcela regresa del almuerzo al aula de octavo grado y descubre que el morral no está en su puesto. Grita desesperada: “Perdí mi morral, profe, ahí tengo mi tarea… me va a dar insuficiente, no puede ser... ¡Profe, por favor!”. Se forma un gran escándalo y entre búsquedas ansiosas, acusaciones de robo, alboroto y protestas de las demás personas, se va el tiempo de clase. El profe – que opina que Marcela es una rebelde - se desespera y manda a callar a Marcela. A la hora de salir el morral no aparece. Marcela vuelve a casa y cuenta el suceso a su madre quien se molesta y sale directo a la escuela a hablar con el rector. Este no la atiende y la envían a la oficina de orientación escolar.
PARTE 2
En la oficina de orientación escuchan la queja de la madre de Marcela y le prometen reclamar al docente por su comportamiento. La orientadora llama a la coordinación donde le informan que al final de la tarde anterior habían traído un morral encontrado en los baños, era el morral de Marcela. La madre entra en cólera y reclama a Marcela por su desorden: “Ves, te lo he dicho, esta mañana dejaste tu cuarto hecho un chiquero, ¿qué crees?, ¿que esa es la forma de vivir en tu casa?” Se enzarzan en reclamos mutuos.
PARTE 3
En la oficina de orientación entregan a Marcela su morral, el profe de octavo pide disculpas a ambas por el tratamiento dado a Marcela, y madre e hija salen para su casa. La madre dice a Marcela: “Muéstrame tu tarea”.
FINAL
Marcela se niega a mostrar su tarea a la mamá, esta al ver la negativa de Marcela, coge el morral y saca el cuaderno, al revisarlo se da cuenta que marcela no había hecho la tarea, cuando llegaron a casa, Marcela y su madre se sientan a dialogar y la madre le explica la importancia de decir la verdad y ser responsables con nuestras tareas y obligaciones.
Al día siguiente la madre de Marcela acude a la Institución para hablar con el profesor, en diálogo entre los tres Marcela reconoce que actúo mal al no realizar su tarea y el docente en clase de cátedra realiza una actividad didáctica donde invita a la reflexión sobre el diálogo, la responsabilidad y el valor de decir la verdad.
Bibliografía
LOS PROBLEMAS DE LA CONVIVENCIA: DESMOTIVACIÓN, CONFLICTIVIDAD Y VIOLENCIA ESCOLAREscrito por Blanca Arroyo Jiménez / Francisco José Ballesteros Martín / Felipe Díaz Pardo / Feliciano Hernández Sánchez y María del Ángel Muñoz Muñoz
